Blog

1 2 3 4 5 
  • ¿Cómo actualizar tu GESIO?

    Autor: 
    Tags: 
    0 comentarios

    Es muy sencillo actualizarse en GESIO, casi instantáneo. Si la versión está liberada y tienes una versión inferior, cuando entres a tu panel de administración, el sistema te avisará con un mensaje si existen versiones superiores a la que tienes en la actualidad. Recuerda entrar a la administración. Los permisos de actualización se asignan unicamente a administradores.

    No puedes actualizar desde la web pública ni desde el TPV de mostrador. Sólo es posible actualizarse entrando al panel de administración.

     

  • Firebug, una herramienta indispensable para el desarrollador web.

    Autor: 
    Tags: CSS, Diseño, Enlace
    0 comentarios

    Si eres desarrollador, seguramente ya conozcas este complemento para firefox, una herramienta indispensable pàra el análisis y depuración del código de nuestras páginas web.

    Algunas de sus principales funcionalidades son:

    • Edición de HTML en tiempo real: Firebug nos permite ver el código fuente y editarlo mientras vemos como quedan los cambios, destacando las modificaciones realizadas. Tiene un buscador integrado y nos permite exportar los cambios fácilmente.
    • Inspecciona tu hoja de estilos: podremos editar los estilos en tiempo real y autocompletar las propiedades. Además dispone de una interfaz muy intuitiva.
    • Monitorea el tiempo de carga de las páginas: Esta extensión nos ayudará a averiguar el tiempo de carga mostrando cada petición realizada al sitio y los segundos de demora en obtenerla.
    • Depurador de Javascript: Con Firebug podemos buscar los scripts fácilmente y pausarlos en cualquier momento. Detecta en qué linea de código existe un error y mide el tiempo de carga de cada función.

    Podremos acceder a la ventana de firebug haciendo click en el icono de firebug que en las últimas versiones podemos encontrar en la zona superior derecha de la ventana de firefox. También podremos hacer click con el botón derecho sobre el elemento que queremos inspeccionar, lo que nos abrirá el inspector de código centrado en esta zona de la página web.

  • ¿Qué hacemos con las cookies?

    Autor: 
    Tags: consejos
    0 comentarios

    La Ley de Cookies (o Ley Cookie) obliga a los titulares de páginas web profesionales a impedir que se instalen cookies en los ordenadores de sus usuarios, a menos que estos hayan dado antes su consentimiento informado para ello.

    La ley distingue entre dos tipo de cookies:

    Técnicas: Que son las utilizadas para el correcto funcionamiento de tu sitio web como cookies de sesion, preferencias de usuario, las instaladas por motivos de seguridad,... Este grupo están exentas ya que podemos considerarlas necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web.

  • ¡¡¡HORROR!!! No recibo mails de GESIO con dominio en 1&1.

    Autor: 
    Tags: 

    En la ultima semana hemos recibido noticia de que los clientes que tienen su dominio en 1&1 han dejado de recibir correos desde su aplicación GESIO. Sin embargo GESIO está haciendo bien su trabajo y el resto del mundo si los recibe. Confirmado por los mismos clientes que informan de esta circunstancia.

    Esto se debe a las nuevas politicas de protección del gigante 1&1 que a partir de este momento no permite que entren correos con dominio de origen idéntico al dominio destino,

    Es decir, antes permitía que desde GESIO se enviaran correos desde un origen de identico dominio que el destino.

  • ¿Que pasa si cambio mi CIF en mi GESIO?

    Autor: 
    Tags: 
    0 comentarios

    En ocasiones y por diversas razones tenemos que cambiar nuestro CIF* o número de identificación fiscal en nuestro GESIO.

    Esta tarea debe hacerse solicitándolo por cauces administrativos, debido a que la licencia se emite a la compañía o persona física tomadora del contrato. Y os podeis fijar que vuestro CIF o NIF aparece en la licencia de uso. Esto permite la trazabilidad de las licencias de GESIO.

    Nuestro departamento lo hará sin preguntas y de manera inmediata. Desde el mismo momento del cambio, facturarás con el nuevo CIF. Sin embargo hay algunas cosas que hay que tener en cuenta para no tener sorpresas en el futuro...

  • 0 to 255. Gama de luminosidad de tus colores hexadecimales

    Autor: 
    Tags: Diseño, Enlace
    0 comentarios

    www.0to255.com es una herramienta muy útil para diseñadores web hecha por diseñadores. Muchas veces necesitamos conocer exactamente variaciones de la luminosidad de un color para plantear diferentes áreas de un interface, distintos estados de un botón,...

    Esta herramienta nos permite introducir un valor hexadecimal de un color y nos mostrará la gama completa de variaciones de luminosidad, desde el blanco hasta el negro.

  • MEJORA TU TIENDA ONLINE II: Cuida El formato de los textos.

    Autor: 
    Tags: consejos, Diseño
    0 comentarios

    El formato que muestren los textos de nuestra web (en las descripciones de los productos o la páginas cms) puede ser clave para que el mensaje llegue correctamente a nuestros clientes y aumente el ratio de ventas y de satisfacción de nuestros visitantes. Para ello es muy importante que los textos estén bien estructurados estilísticamente, es decir, que se titulen correctamente los distintos bloques de contenido, en el caso de que los hubiese y que se destaque el contenido que nos interese correctamente; contrariamente a lo que, a algunos, pueda parecer es más efectivo un as sencillas lineas destacadas con un texto en negrita que estas mismas líneas en un color chillón y más grandes que el resto, lo que a menudo un primer vistazo del cliente puede interpretar como ruido y charlatanería y conseguir el efecto contrario al deseado.

    Los Textos en la ficha de producto

    En la edición de los productos de nuestra web podremos añadir estos textos:

    Nombre del producto: Debe ser descriptivo, sencillo y corto (en la medida de lo posible) y, si puede ser, que contenga palabras clave que ayuden a posicionar el producto individualmente. Este texto será un título H2, por lo que googley otros buscadores lo tendrán muy en cuenta.

  • Añade un carrusel de imágenes al fondo de tu página web

    Autor: 
    0 comentarios
    1- añadimos las imagenes

    Las imagenes deberán tener un tamaño suficiente para adaptarse sin que deba agrandarse demasiado y, por lo tanto, aparecer deformadas. Poe ello proponemos que las imagenes elegidas tengan un ancho de al menos 1200px.

    Para incluir las imágenes que se sucederán en nuestros carrusel de fondo deberemos ir a cualquier campo de inserción de texto avanzado. Para ilustrar este ejemplo hemos ido a "Configuración gráfica > General > 07. PIE" donde haremos click en el icono de añadir imagen  del campo de inserción de textos.

1 2 3 4 5